
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, desmintió de manera enfática las acusaciones infundadas sobre algún tipo de obstrucción en el tratamiento y aprobación del Proyecto de Ley N° 464 de modificaciones del Presupuesto General del Estado (PGE) de la gestión 2023....Leer
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue el invitado principal en el programa "Desacuerdo", presentado por Susana Bejarano y transmitido por RTP. Durante la entrevista, abordó una serie de temas relacionados con la coyuntura política en Bolivia. Destacó la notable producción...Leer
Una extensa alfombra roja que hacía de pasillo de las y los notables, arreglos florales y aplausos desde los curules de los parlamentarios y los espacios de la prensa y visitantes en el hemiciclo senatorial, fue el escenario en el que hoy, la Cámara Alta, presidida por...Leer
El reformulado o modificación del Presupuesto General del Estado (PGE) de la gestión 2023, hoy, fue aprobado en sus estaciones en grande y detalle por el Pleno de la Cámara de Senadores, durante el desarrollo de su 220° Sesión Ordinaria.
Según...Leer
En consonancia a su política de viabilizar normas en beneficio del pueblo boliviano, la Cámara Alta, presidida por el senador Andrónico Rodríguez, encaminó hoy el paquete de tres proyectos de Ley de contratos de servicios petroleros para la exploración y explotación en áreas...Leer
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anunció que la gestión legislativa 2022-2023 llegará a su fin entre el próximo jueves o viernes, con una sesión de cierre convocada por el Presidente de la Asamblea Legislativa. Rodríguez aseguró que la primera semana de noviembre...Leer
La Presidencia del Senado promovió este viernes 20, el primer Encuentro de socialización del proyecto de Ley 150/2022-2023, “Ley Integral por el Derechos de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia”, en ambientes de la Gobernación de Cochabamba.
La inauguración del evento fue...Leer
En una conferencia de prensa, el Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, rechazó enfáticamente las acusaciones vertidas en su contra y abogó por una política basada en el respeto y la discusión de ideas. En un llamado dirigido a los actores políticos y a los medios de...Leer
El senador Luis Flores destacó la decisión de la Cámara de Diputados Federales de Brasil, de aprobar, este miércoles 18 de octubre, el Proyecto de Decreto Legislativo 745/17, que permitirá el ingreso del Estado Plurinacional de Bolivia como miembro pleno del Mercado Común del...Leer
Durante su 210° Sesión Ordinaria, la Cámara de Senadores aprobó un homenaje para la Unidad Educativa “María Quiroz-Primaria” por su labor en favor de la educación, salud, cultura y deporte en el departamento de Oruro.
La UE fue fundada por el rector...Leer
La Cámara Alta aprobó una Declaración Camaral proyectada por la senadora Virginia Velasco, que rinde homenaje a la realización del Festival Internacional Cultural en Música y Danza Autóctona Originaria de Compi-Tauca, por ser patrimonio cultural inmaterial del pueblo boliviano...Leer
Con la aprobación de una Declaración Camaral, el Pleno de la Cámara de Senadores rinde un reconocimiento al Colegio de Trabajadores Sociales de Bolivia, por sus 46 años de vida institucional, además de su aporte integral a la sociedad boliviana.
A...Leer
En su 210 Sesión Ordinaria, la Cámara Alta aprobó un reconocimiento para la carrera de Enfermería que es dependiente de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, por sus 110 años de vida institucional y su invaluable aporte al servicio de la...Leer
A iniciativa de la senadora Virginia Velasco, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó un reconocimiento para la Unidad Educativa “Abel Iturralde A”, por sus 84 años de creación y su contribución en la formación de estudiantes altamente competitivos....Leer
En una conferencia de prensa llevada a cabo hoy, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó un detallado balance del trabajo legislativo durante tres legislaturas. Bajo su liderazgo, la Cámara Alta aprobó y sancionó un total de 217 normas, cursó 3.555 peticiones...Leer
Durante la 210º sesión ordinaria de la Cámara de Senadores aprobó un reconocimiento al “Canal 11 Universitaria” de la ciudad de Cochabamba por sus 45 años de destacado servicio en la comunicación, aportando al desarrollo de la región y del Estado Plurinacional de Bolivia....Leer
Ante la presencia de autoridades locales que llegaron al hemiciclo del Senado para hacer seguimiento al tratamiento de su proyecto de Ley, la Cámara Alta del Estado Plurinacional, durante su 211° Sesión Ordinaria, avanzó hacia la realización de un referendo intradepartamental...Leer
El Día Nacional del Biólogo Boliviano y la declaratoria de Patrimonio Cultural Material e Histórico de Bolivia a las locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni, en el departamento de Potosí, fueron aprobados hoy por el Pleno del Senado.
...Leer
Con el propósito de coadyuvar a establecer una Feria Nacional de Mocochinchi de Nor Cinti, del departamento de Chuquisaca, la Cámara de Senadores sancionó hoy una norma orientada a instaurar ese evento ferial, en base a la producción del durazno y mocochinchi en el territorio...Leer
En la 210 sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, se aprobó en grande y en detalle, por unanimidad, el proyecto de ley N° 041 2022/2023 que declara patrimonio cultural inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la identidad de la mujer de pollera boliviana....Leer
En la 210° Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores, se ha aprobado la sanción de una ley de gran importancia. Esta ley ratifica el Protocolo entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Organismo Internacional de Energía Atómica. El protocolo guarda relación con los...Leer
El Pleno de la Cámara de Senadores recibió hoy al ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, quien atendió la Petición de Informe Oral (PIO) relacionada con la empresa adjudicada para el estudio de la carretera Padilla-Monteagudo y otros temas conexos....Leer
En un mensaje especial, el Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez expresó su respeto y aprecio por todas las mujeres de Bolivia, reconociendo su incansable lucha por los derechos y su invaluable contribución al crecimiento y progreso de la nación....Leer
El senador Fernando Dehne Franco, organizó el Foro de Interés Ciudadano (FIC), “Socialización y análisis del contexto de la Ley N° 1492”, el pasado viernes 6 de octubre en la ciudad de Oruro. con el propósito de informar y debatir sobre la Ley N° 1492, que regula la aplicación...Leer
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó una Declaración Camaral, impulsada por el senador Santiago Ticona Yupari, para la destacada docente Raquel Arancibia Padilla, quien ejerce la labor docente, investigativa desde hace décadas, aportando al desarrollo intelectual nacional...Leer