Presidente del Senado saluda discusión de la Integración Regional y Crisis Climática: Período de Sesiones del Parlamento Andino

Prensa Senado | Mié, 06/26/2024 - 15:39 | Política

Durante la inauguración del Período Ordinario de Sesiones y la subsiguiente Cumbre de la Integración del Parlamento Andino, que se celebran, en la ciudad de Cochabamba, del 26 al 28 de junio, el presidente del Senado boliviano, Andrónico Rodríguez, destacó que en estos eventos se tenga en agenda la discusión de temas de alta relevancia, como la Seguridad Regional y Migraciones,  Crisis Climática y la Integración Regional, preocupaciones propias de Sudamérica y el mundo entero.

Expresó así la total predisposición de la Cámara de Senadores, para coordinar diferentes temas con el Parlamento Andino y coadyuvar a logro de objetivos comunes, al informar que también se consolida la Adhesión definitiva de Bolivia al MERCOSUR en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

"Saludamos definitivamente de que este espacio tan importante como Comunidad Andina de Naciones promueva la integración regional (...), y Cochabamba será testigo de este gran evento, que van a desembocar en conclusiones que con seguridad se van a constituir en líneas de trabajo de los Órganos Ejecutivos y Legislativos de cada uno de los países para que se conviertan en mecanismos de trabajo institucional y por supuesto se puedan materializar estas ideas tan importantes", manifestó, en la conferencia de prensa ofrecida tras el acto de apertura del primer evento.

Rodríguez asistió a este evento de carácter internacional, que se desarrolla en el Gran Hotel Cochabamba de la Llajta, con la participación de parlamentarias y parlamentarios andinos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en atención a la invitación del secretario General del Parlamento Andino, Eduardo Chiliquinga.

Este primer evento también concitó a la presidenta del Parlamento Andino, Cristina Reyes; vicepresidentes por Bolivia, Chile, Colombia y Perú, Faustino Ollisco, Alexis Sepúlveda; Óscar Sánchez y Leslye Lazo, respectivamente, y al secretario General, Eduardo Chiliquinga; además a autoridades departamentales e institucionales, como el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez; presidente de la Asamblea Legislativa, Juan Carlos Irahola y la rectora del Instituto de Educación Integral y Formación Artística "Eduardo Laredo".