Senado reconoce 70 años de FENACIEBO en defensa de los derechos de personas con discapacidad visual

Prensa Senado | Mar, 06/25/2024 - 11:49 | Social
La Cámara de Senadores rinde un justo y merecido reconocimiento a la Federación Nacional de Ciegos de Bolivia (FENACIEBO) al conmemorarse su setenta aniversario de fundación. Este homenaje destaca la incansable lucha de la Federación por los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad visual en el Estado Plurinacional de Bolivia.
 
Esta organización social sin fines de lucro representa a las personas con discapacidad visual a nivel nacional, operando bajo principios de solidaridad, bienestar moral, económico, social y promoción cultural. Fundada el 3 de abril de 1937 en La Paz por excombatientes de la Guerra del Chaco, como Alfredo Tarifa Sánchez, FENACIEBO ha sido un pilar en la lucha por los derechos y la inclusión de las personas ciegas en Bolivia.
 
En 1954, las asociaciones locales de no videntes organizaron el Primer Congreso Nacional, donde se decidió fundar la Federación Nacional de Ciegos de Bolivia. Desde entonces, FENACIEBO ha trabajado incansablemente para que las personas ciegas sean dueñas de su destino y capaces de pronunciarse en primera voz a nivel nacional. Actualmente, la federación está legalmente constituida y reconocida con la Personería Jurídica R.S. N° 71479 del 14 de agosto de 1956. Su labor se coordina con el Estado y otras federaciones, estando afiliada a la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC), lo que fortalece su presencia en la región.
 
Mediante la Ley 1238 del 4 de octubre de 2019, se declaró del 1 al 7 de julio de cada año como la “Semana Nacional de las Personas Ciegas o con Discapacidad Visual” en Bolivia. La FENACIEBO ha sido fundamental en la promoción de esta iniciativa, subrayando su compromiso en la lucha por los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad visual en el Estado Plurinacional de Bolivia.