Senado viabilizó promulgación de 44 normas en 2023: Andrónico en informe público, en Santa Cruz

Prensa Senado | Vie, 06/14/2024 - 14:18 | Política

En la ciudad capital de Santa Cruz y en aras de la transparencia institucional, el presidente de la Cámara Alta del Estado Plurinacional, Andrónico Rodríguez, informó detalladamente el trabajo que el Senado realizó durante la gestión legislativa 2022-2023, destacando que se propició la promulgación de 44 normas y  anunció que próximamente se informará todo lo relacionado con la gestión 2024.

“Son actividades en resumen del 2023; en las próximas semanas vamos a brindar también la información correspondiente al 2024, desde noviembre hasta el momento los avances que hemos tenido, y también haremos una evaluación y conversación con los diferentes sectores al final de la gestión 2024, para ver los resultados que hemos tenido desde la primera gestión”, revalidó Rodríguez, valorando el apoyo manifestado a su labor legislativa en suelo cruceño. 

La Cámara de Senadores, de acuerdo a normativa vigente, tiene tres marcadas atribuciones constitucionales: legislar, fiscalizar y gestionar.  

Así, del periodo legislativo 2022-2023, en cuanto a su facultad de Legislación, propició la promulgación de 44 normas; además sancionó 34, aprobó 22 y otras siete, pero con modificaciones. Entre los registros oficiales, tiene un total de 260 proyectos de Ley ingresados, de los cuales 80 tiene como Cámara de origen a la de Diputados y 180 a sí misma, es decir a la Cámara de Senadores.

Entre las leyes encaminadas por la Cámara Alta, destacan las referidas a la aprobación del convenio de préstamo para el proyecto Alianza Rurales-Par III por un monto de 300 millones de dólares; la que Ratifica el Acuerdo sobre el Mecanismo de Cooperación Consular entre los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados; la que Declara Prioridad Nacional la Incorporación a la Red Vial Fundamental los Tramos entre los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Cochabamba; la que otorga a la Madre del Recién Nacido la Posibilidad de Permanecer Mayor Tiempo para su Cuidado y Preservar su Salud; la de Protección y Conservación del Cóndor Andino; y otras de Contratos Petroleros. 

Dentro de su rol de fiscalización, cursó hasta 1355 peticiones de informe escrito y 30 de informe oral, y solicitó 12 interpelaciones (3 realizadas en la ALP).

En tanto que su tarea de gestión se resumió en el visto bueno que dio a 92 Resoluciones Camarales y 425 Minutas de Comunicación, ambas de relevancia y orientadas a declaraciones y recomendaciones sobre temas diversos y múltiples autoridades de los gobiernos nacional y subnacionales; asimismo, reconoció y homenajeó a personalidades e instituciones meritorias, mediante la aprobación y consecuente entrega de 703 Declaraciones Camarales.

Cabe resaltar en este periodo legislativo el Senado resolvió la ratificación de ascensos al grado de general en las fuerzas de orden del país y la designación de embajadores en Cuba, China, Brasil, Paraguay y la ONU.