Senado confiere reconocimiento a municipio de "Villazón”

dayana peredo | Jue, 06/15/2023 - 18:00 | Social

El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó una Declaración Camaral proyectada por el senador, Pedro Benjamín Vargas Fernández, que declara rendir un justo y merecido homenaje al municipio de Villazón de la provincia Modesto Omiste del departamento de Potosí, por sus ciento trece años; municipio fronterizo con historia, cultura, identidad y de ciudadanos e instituciones comprometidas con el progreso de la región y del Estado Plurinacional de Bolivia.

El municipio de Villazón fue fundado el 20 de mayo de 1910, lleva ese denominativo, en honor al expresidente de Bolivia, Dr. Eliodoro Villazón Montaño (1909-1913) y elevada a la categoría de ciudad por Ley Nº 896 del 10 de noviembre de 1986 por el Honorable Congreso Nacional.

Villazón como capital de provincia, se encuentra ubicada al extremo sur de Bolivia, donde nace la Patria, se comunica con Potosí por la carretera 14 que dista a 347 Kms, cuenta con escuelas, mercados, institutos y Universidad, terminales de buses y ferroviaria a 3.400 msnm. Su principal fuente de ingresos económicos es el comercio, la actividad agrícola, y pecuaria, también tiene producción de artesanías y alfarería en las localidades de Oropeza, Santa Rosario y Satocha.

El municipio de Villazón, cuenta con atractivos turísticos como el choro, la ruta cultural y gastronómico de la zona central, ruta de la cerámica en la zona oeste, ruta de los petroglifos en la zona este y la ruta del Dakar. Los eventos socio culturales más importantes son las fiestas de mayo, fiesta del Sr. de Santiago, fiesta de la virgen del Carmen, patrona de Villazón. Fiesta de la Santa Anita, Todos los Santos, Día de la Provincialización, Carnaval andino internacional, diversidad de festivales culturales y veladas literarias de los colegios y del municipio, así también rica en folklore y tradición que refleja las costumbres de la cultura andina.
Siendo su principal fuente de ingreso económicas el comercio, la actividad agrícola, y pecuaria, así como también la difusión atractiva turística que va enmanillado de su gastronomía.