Senado aprueba reconocimiento a la Unidad Educativa “Chocaya” por sus 50 años de vida institucional

Prensa Senado | Jue, 02/29/2024 - 16:12 | Social

El Pleno de la Cámara Alta aprobó una Declaración Camaral, proyectada por el senador Pedro Benjamín Vargas Fernández, para reconocer a la Unidad Educativa “Chocaya” del Distrito Educativo Atocha, provincia Sud Chichas del departamento de Potosí, por sus cincuenta años de vida institucional, el próximo 04 de marzo y por su incansable aporte a la educación boliviana formando generaciones de estudiantes, para el engrandecimiento del Estado Plurinacional de Bolivia.

La Unidad Educativa “Chocaya” que fue fundada el 04 de marzo de 1974 por Decreto Supremo N° 11830, llegó a funcionar con trescientos doce estudiantes inscritos hasta cuarto medio de secundaria, acudiendo a sus aulas desde diferentes centros mineros, pertenecientes a la empresa minera Quechisla. El inicio de sus actividades se desarrolló en la infraestructura antigua, que se encuentra en la localidad de Santa Ana hasta el año 1987.

Posteriormente a partir de este año por la relocalización de los trabajadores mineros se redujo los ítems de los maestros y la cantidad de alumnos, por lo que se determinó trasladar el colegio al centro minero de Ánimas a seis kilómetros de Chocaya, continuando sus actividades en la Escuela Mariscal Sucre.

Con la promulgación de la Ley N° 1565 de Reforma Educativa en el año 1994, se estableció una nueva estructura administrativa que incluyó la creación de la Dirección Distrital en el municipio de Atocha, con su respectiva nuclearización, pasando a formar parte del núcleo “Chocaya Mariscal Sucre”. En este contexto, se autorizó el funcionamiento de niveles educativos, incluida la Secundaria Comunitaria Productiva, en el Distrito Educativo de Atocha, ubicado en el departamento de Potosí