Senado aprueba nueva Ley del Defensor del Pueblo que busca terminar con trámites burocráticos en la garantía de los derechos

Prensa Senado | Mié, 11/23/2016 - 20:13 | Política
Senado aprueba nueva Ley del Defensor del Pueblo que busca terminar con trámites burocráticos en la garantía de los derechos

El pleno de la Cámara de Senadores, aprobó el miércoles con modificaciones, el Proyecto de Ley del Defensor del Pueblo, que busca terminar con los trámites burocráticos en la atención a la población en materia de cumplimiento de los derechos humanos colectivos e individuales.  

“El concepto es descentralizar un poco la actividad del Defensor, imagínense ustedes que gente que tenga un reclamo en Cochabamba o en Santa Cruz, tenga que venir a La Paz como era antiguamente, el criterio de la defensoría departamental es ese”, explicó el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, durante el debate del referido Proyecto de Ley en pleno de esa instancia legislativa.

En el tema de los delegados adjuntos, Gonzales explicó que se busca tener continuidad en ausencia temporal del titular de la defensoría. “La Defensora o el Defensor del Pueblo, podrá interinamente ser remplazado por cualquiera de las delegadas o delegados defensoriales adjuntos, en caso de ausencia temporal”, señala el artículo 13 de la propuesta normativa.

La Defensoría del Pueblo a la cabeza de la Defensora o el Defensor de Pueblo, estará conformada además, por Delegaciones Defensoriales Adjuntas que ejercerán funciones en el nivel central del Estado; nueve Delegaciones Defensoriales Departamentales de igual jerarquía entre sí, y tendrán la responsabilidad de representar, cumplir y hacer cumplir el mandato constitucional asignado a la Defensoría del Pueblo, en el ámbito territorial departamental; y Delegaciones Defensoriales Especiales, que serán designados por el titular de la defensoría en un tema específico y por tiempo determinado, su dependencia será directamente de la Defensora o el Defensor del Pueblo o de una de las Adjuntorías designadas.

La nueva propuesta normativa que dejará sin efecto la Ley N° 1818 de 22 de diciembre de 1997 del Defensor del Pueblo, al sufrir modificaciones en su etapa de revisión en el Senado, fue devuelto a la Cámara de origen. 

///AME///