Senado aprueba homenaje al municipio de Shinahota por su octavo aniversario de creación

Prensa Senado | Mar, 07/04/2017 - 19:00 | Política
Senado aprueba homenaje al municipio de Shinahota por su octavo aniversario de creación

El pleno de la Cámara de Senadores, aprobó hoy un Proyecto de Declaración Camaral de homenaje al Octavo Aniversario de Creación del municipio de Shinahota del departamento de Cochabamba, por ser un municipio joven que se caracteriza por su pujanza y la lucha hacia el desarrollo constante.

El municipio de Shinahota con su capital del mismo nombre, fue creado como Segunda Sección Municipal de la provincia Tiraque, mediante Ley de fecha 4 de julio de 2009 promulgada por Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

Se conoce que Shinahota es el municipio más joven del departamento de Cochabamba, el número 47 de ese departamento y el 334 en el país, desde que formalmente empezó a funcionar en 2010. Se desprende del municipio de Tiraque, limita al norte y oeste con Villa Tunari, Tercera Sección Municipal de la provincia Chapare; al este con Chimoré, Cuarta Sección de la provincia Carrasco; al sur con el que sería su municipio –madre, Tiraque.

Shinahota cuenta con diferentes atractivos turísticos, entre los que destacan el Santuario de Vida Silvestre, las Cavernas de Repechón y el Caimán Poza, este último se describe como una hermosa laguna donde se encuentra un hábitat de medio centenar de lagartos que en días de sol salen a la orilla en busca de alimentación. El lugar es considerado como un santuario de reptiles que se mantiene en medio de vegetación. Asimismo, se destaca El Parlamento de Loros, en el Sindicato Alto San José, que es un lugar donde aproximadamente a las 06:00 de todos los días se reúnen loros de todos los tamaños y variedades, que descienden a comer la greda.

El municipio de Shinahota es considerado un lugar turístico por las inmensas extensiones de plantaciones de plátano que existen; asimismo, se caracteriza por ser un Municipio de gran crecimiento en la región, además de su contribución al desarrollo económico, social y cultural del departamento de Cochabamba y del Estado Plurinacional de Bolivia.

///AME///