Presidente del Senado inaugura Diplomado en Gestión Legislativa y Comunicación Política para legisladores y servidores públicos

Prensa Senado | Mié, 09/06/2023 - 22:06 | Social

El presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, lideró el lanzamiento del Diplomado en Gestión Legislativa y Comunicación Política, dirigido a Senadores y servidores públicos del Senado. Este curso se llevará a cabo en virtud del convenio entre la Cámara de Senadores y la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP).

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé y el docente universitario Farit Rojas fueron invitados destacados en este evento y participaron como panelistas. Además, al evento inaugural del Diplomado asistieron los senadores Félix Ajpi, Elena Aguilar y Mery Choque, junto con el oficial Mayor del Senado, Raúl Salinas, y la asesora General de la EGPP, Karen Peredo.

“Cómo Cámara de Senadores, hemos tomado la decisión de encaminar estos escenarios (…), el objetivo es (ir) abriendo puertas para que servidores públicos y otros hermanos tengan la posibilidad de seguir adquiriendo experiencia y conocimiento, y por supuesto agregar este grado académico a su currículum”, subrayó el Presidente del Senado, a tiempo de inaugurar el programa posgradual y destacar el concurso que tendrán panelistas de talla, en el Diplomado en Gestión Legislativa y Comunicación Política. 

En el Seminario de apertura, desarrollado en ambientes del edificio nuevo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y tras la intervención del titular del Senado; Rodríguez Veltzé expuso sobre la Gestión Legislativa y la Gobernabilidad como Base del Afianzamiento Democrático, y el docente investigador de la Universidad Mayor de San Andrés, Farit Rojas, se refirió  al tema de los Elementos para una Teoría del Órgano Legislativo: Representar, Legislar y Fiscalizar.

“Una de las cosas que tienen que trabajar en este Diplomado de Gestión Legislativa, es la coexistencia con el Órgano Ejecutivo, indistintamente del modelo que tengamos (…). La importancia de la función legislativa está, no tanto en la calidad de legisladores, sino en su proximidad con sus representados (…); entonces, creo que su Diplomado va a ser un éxito, ¡aprovéchenlo!”, puntualizó el exmandatario del hoy Estado Plurinacional. 

El Diplomado ha sido estructurado en cinco módulos: Democracia y Estado Plurinacional de Bolivia, Procedimiento Legislativo Constitucional Boliviano, Fiscalización y Gestión Legislativa, Técnica Legislativa y Elaboración de Leyes y Comunicación Política Aplicada a la Gestión Legislativa.