Presentan Proyecto de Ley de Protección, Desarrollo Integral y Sustentable del Territorio Indígena - TIPNIS

Prensa Senado | Lun, 07/03/2017 - 18:35 | Política
Presentan Proyecto de Ley de Protección, Desarrollo Integral y Sustentable del Territorio Indígena - TIPNIS

Una comitiva de los Indígenas del Parque Nacional Isiboro Sécure – TIPNIS, presentaron el “Proyecto de Ley Protección, Desarrollo Integral y Sustentable del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure-TIPNIS” ante la Asalblea Legislativa Plurinacional, informó con satisfacción la senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Maria Argene Simoni Cuellar.

Explicó que la propuesta normativa tiene la finalidad de reconocer y valorizar las características peculiares de los diferentes grupos étnicos como una riqueza para el país y una ventaja para su desarrollo. Así como la protección, desarrollo integral y sustentable del Territorio Indígena, en armonía con los derechos de la Madre Tierra, como resultado de la consulta previa libre e informada a los pueblos Mojeño-Trinitario, Chimán y Yuracaré.

Su ámbito de aplicación alcanza:

A los pueblos Mojeño-Trinitario, Chiman y Yuracaré que habitan el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure - TIPNIS.
Entidades dependientes del Nivel Central del Estado y Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus competencias.
Personas naturales y jurídicas de carácter privado, conforme a lo que dispone la presente Ley.

Señaló que los pueblos indígena originario campesinos, tienen derecho al acceso universal y equitativo a los servicios básicos y es responsabilidad del Estado. Se establece la elaboración de un Plan de Protección del TIPNIS, el Plan Integral de Transporte del TIPNIS y la Agenda del Desarrollo para el Vivir Bien de los pueblos indígenas del TIPNIS, de acuerdo a los resultados de la Consulta.

Agregó que la aprobación de la propuesta normativa sustituiría la Ley N° 180 de 24 de octubre de 2011, de Protección del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).