Incremento salarial en el Senado se ajusta al Decreto Supremo N° 4928 en vigor desde el 1 de mayo

Prensa Senado | Lun, 06/26/2023 - 19:15 | Política

El senador William Torrez aseguró hoy que el incremento salarial a los legisladores de la Cámara Alta, se cursó a solicitud de Oficialía Mayor de ese ente camaral, y en cumplimiento del D.S. N° 4928 de 1 de mayo de 2023, cuyo artículo 4, establece que la determinación y aplicación de este aumento, es responsabilidad de la Máxima Autoridad de cada entidad.

Pidió, en esa línea, no perder ese contexto de la disposición de acatamiento obligatorio del Órgano Ejecutivo, remarcando que se viabilizó este procedimiento a través de una resolución camaral y no administrativa.

“Lo que hizo el Senado, ciertamente, no es ningún atropello, sino es dar cumplimiento con el Decreto Supremo 4928, que dice que se incrementará el 3% en forma lineal para todos; pero los únicos exentos de este incremento son el Presidente, Vicepresidente y los Ministros (...), y lo que ha hecho el Senado ha sido, recoger una petición del Oficial Mayor del Senado, porque él no podía hacerlo porque el año 2019, una resolución camaral fue la que estableció estos niveles salariales (…)”, declaró a los medios de prensa.

Torrez remarcó que el incremento salarial en la Cámara Alta correspondió en un 0.98 %, que equivale a Bs. 221 para Senadores titulares y en un 3%, que se traduce en Bs. 226 para Senadores suplentes, respectivamente.  

“De modo que creo que hay que contextualizar como corresponde estos incrementos, pero que además en Diputados ya se ha cumplido; me parece muy subjetivo cuando algunas autoridades cuestionan y hacen ver como si hubiese un incremento abusivo, arbitrario, al margen de la ley”, puntualizó.

Según la normativa, el incremento salarial tuvo efecto retroactivo al 1 de enero de 2023, mismo que debía ser efectivizado hasta el 31 de mayo.