Homenaje al municipio de San Joaquín de Aguas Dulces

Prensa Senado | Jue, 08/31/2023 - 15:32 | Social

La Cámara Alta aprobó una Declaración Camaral, impulsada por la senadora María Roxana Nacif en homenaje al municipio de San Joaquín de Aguas Dulces, por sus trescientos catorce años de aniversario de fundación, considerando su aporte al crecimiento del desarrollo del departamento del Beni y del Estado Plurinacional de Bolivia.

Fue fundado el 21 de agosto de 1709 por los padres jesuitas Pedro Blanco y Pedro Rada. Su primer emplazamiento estuvo en la orilla izquierda del río San Martín, afluente del río Blanco o Baures en la provincia Iténez, cerca de las poblaciones de Baures y Huacaraje.

 Es considerada una de las poblaciones más prominentes y prósperas de la región, tanto en población como en su capacidad productiva ganadera y agrícola con una extensión aproximada de 912.865 hectáreas de territorio.

El municipio de San Joaquín, celebra su fiesta patronal (cívico-religiosa) el 21 de agosto y tiene una duración de 3 días, organizando múltiples actividades, como demostraciones folklóricas con danzas autóctonas: La Flautilla (contra danza), Zarao, El Torito, Los Macheteros, la danza de los Moros, el ciervo, los baticamarada. Todas ellas forman parte de la cultura urbana joaquiniana con sus usos y costumbres que data del año de 1709.