Cámara Alta viabiliza financiamiento para Programa de Gestión Integral del Agua en Áreas Urbanas de cinco departamentos del país

Prensa Senado | Mié, 02/15/2023 - 15:29 | Social

En beneficio de áreas urbanas de cinco departamentos (La Paz, Potosí, Cochabamba, Oruro y Santa Cruz), el pleno de la Cámara de Senadores, en su 86° Sesión Ordinaria, sancionó hoy el PL N° 086/2022-2023 C.D., que viabiliza el financiamiento para el Programa de Gestión Integral del Agua. 

Se trata del Contrato de Préstamo N° 4647/BL-BO, suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta 100 millones de dólares, y del Convenio de Crédito, suscrito entre Bolivia y el Instituto de Crédito Oficial, Entidad Pública Empresarial del Reino de España-ICO, por un monto de 30 millones de dólares. 

“Habiéndose aprobado en sus dos estaciones, en grande y en detalle, y siendo la Cámara de Senadores, Cámara revisora, queda sancionado el presente proyecto de Ley y será remitido al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales de promulgación”, puntualizó en la parte conclusiva de la Sesión Ordinaria, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. 

El objetivo es contribuir al mejoramiento de la gestión integral del recurso hídrico en áreas urbanas de Bolivia, a través de: (1) Incrementar y mejorar el acceso de los servicios de Agua Potable, baja una visión de gestión integral dela agua, incluyendo obras necesarias para recolectar y tratar aguas residuales; (2) Apoyar la mejora de la planificación y la gestión integral de los servicios de agua y saneamiento; y (3) Apoyar el desarrollo e implementación de acciones estratégicas para la seguridad hídrica. 

Alcances del PL y beneficiarios 

El senador por Oruro, Rubén Gutiérrez, al respecto, manifestó: “Hablar del agua es hablar del cumplimiento de este derecho universal. Con parte de este crédito del BID, se va a beneficiar en Oruro a otras 279 mil personas". 
La senadora por La Paz, Simona Quispe, por su parte, remarcó que, “como Comisión de Planificación hemos convocado a los Ministros de Planificación y de Economía, también a algunos Viceministros, y nos han absuelto todas las dudas. Se va a ejecutar en cinco departamentos y varios municipios de: La Paz y el Alto, Potosí, Cochabamba, Oruro, El Alto y Santa Cruz".

A su turno, la senadora por Potosí, Elena Aguilar, destacó que, en su departamento, “las poblaciones de los municipios de Llallagua, Tupiza y Uyuni se están beneficiando con estos dos Proyectos (…). El agua es vida, nuestras ciudades intermedias han crecido tanto”, agregó, al dejar en claro que, “algunos Municipios (Alcaldes) o Departamentos (Gobernadores), “si no se han presentado, es porque seguramente tienen esos intereses”.

La senadora por Pando, Eva Humérez, expresó: "Siempre vamos a pelear por (las necesidades de) nuestros departamentos, pero tampoco vamos a hacer egoístas con otros departamentos que están creciendo", al mencionar que sí se están ejecutando otros proyectos en su departamento. 

Por último, la senadora por Cochabamba, Lucy Escobar, detalló que parte del financiamiento externo, irá en beneficio de proyectos en Tiquipaya y también en la zona sur del municipio de Cochabamba, en temas de sistema de agua potable y alcantarillado, fundamentalmente. 

"En la zona sur de Cochabamba hemos sido postergados por años y ahora está llegando (los proyectos) para varias mancomunidades (…)”, acotó, al rememorar que estas gestiones de financiamiento nacen desde las bases y son desde el año 2018, durante la gestión presidencial de Evo Morales.