Barón afirma que el título universitario no es una exigencia de la CPE ni la Ley del Defensor del Pueblo

Prensa Senado | Jue, 04/07/2016 - 12:27 | Política
Barón afirma que el título universitario no es una exigencia de la CPE ni la Ley del Defensor del Pueblo

“Esa no es una exigencia que esté en la Constitución Política del Estado, tampoco en la Ley del Defensor del Pueblo”, aseguró el presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Milton Barón en una entrevista con la Red PAT, tras la aprobación del Reglamento de Convocatoria para selección y designación del nuevo Defensor o Defensora del Pueblo.

“Los títulos académicos de educación superior van a ser objeto de calificación en la etapa de méritos, no es que no se va tomar en cuenta aquello, para la evaluación sí se toma, pero no constituye en un requisito habilitante”, reiteró.

Barón aclaró también que no pueden postularse al cargo de Defensor del Pueblo, quienes hayan sido dirigentes políticos desde hace cinco años o que hubieran sido candidatos a algún cargo electivo. Tampoco quienes hubieran sido desde hace 10 años atrás, ministro, viceministro, embajador, secretario de gobernación, oficial mayor de municipio o cargos equivalentes.

Sobre la militancia política, el legislador dijo que el marco constitucional y la Ley del Defensor del Pueblo, no establecen esta condición como causal de inelegibilidad. Incorporar a petición de una Bancada o iniciativa de cualquier ciudadano, significaría vulneración de derechos a quienes tengan la voluntad de postularse al referido cargo.

“Tampoco está dentro de las prohibiciones que establezca la Constitución Política del Estado y la Ley del Defensor del Pueblo. Nosotros no podemos inventarnos requisitos sino están en la norma porque llegaríamos a vulnerar derechos de los ciudadanos”, remarcó.

///AME///