Asambleístas bolivianos lamentan endurecimiento del control migratorio contra extranjeros en Argentina

Prensa Senado | Lun, 01/30/2017 - 18:16 | Política
Asambleístas bolivianos lamentan endurecimiento del control migratorio contra extranjeros en Argentina

La senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Mónica Eva Copa Murga, calificó este lunes la firma de un Decreto por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, que busca agilizar la deportación de extranjeros que supuestamente habrían ingresado de forma ilegal y a quienes presuntamente estén vinculados con la comisión de algún delito, de una medida radical y discriminatoria.

“Nos parece una medida extrema que en pleno Siglo XXI pueda el (Gobierno de Argentina) optar por una decisión tan radical y discriminatoria hacia a sus hermanos países, en ese marco ya nuestras autoridades de Cancillería están pidiendo los informes a nuestros consulados y embajadores. Nosotros desde la Asamblea coadyuvaremos en este tema que no nos lleva a ningún lugar como países de la región en el marco de que podamos prosperar juntos en materia económica, social y otros”, lamentó.

Por su parte el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, dijo que una cosa es fortalecer los controles migratorios, mejorar las medidas de seguridad que pueda tomar un Estado para precautelar a los miembros de su sociedad, pero otra distinta es avanzar en el camino de la estigmatización, en el camino a la ofensa, de la discriminación y de la xenofobia que según la autoridad corresponde a prácticas que están reñidas incluso con los mismos mandatos de la Declaración de los Derechos Humanos.

“Estas últimas declaraciones que ha hecho la señora Patricia Bullrich y algunas otras iniciativas que se han tomado, están más cercanas del otro extremo, del extremo de la xenofobia, de la estigmatización, de la persecución de ciudadanos extranjeros que de lo otro; estamos muy preocupados, muy apenados obviamente por esta situación”, manifestó.

“Nosotros estamos muy preocupados porque seguimos creyendo que los bolivianos que van a la Argentina van a construir ese país, lo hacen desde diferentes espacios, desde la producción de verduras, de la producción de textiles, de la construcción, de muchísimas otras actividades que hacen los bolivianos”, añadió el Presidente del Senado boliviano.

///AME///