Senadores de la Bancada del MAS rechazan acusaciones de pacto con legisladores de oposición en censura al Ministro de Gobierno

Prensa Senado | Jue, 06/29/2023 - 14:42 | Política

En conferencia de prensa, hoy, senadores del MAS-IPSP, descartaron categóricamente un supuesto pacto entre legisladores del oficialismo con los de oposición, para censurar el martes en el Pleno del Legislativo, al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. 

Asimismo, negaron que hubieran acatado alguna instrucción, remarcando que su posición obedeció a una decisión política asumida, ante los pedidos reiterados de la población por temas que son de conocimiento público.  

“No hubo ni habrá ningún tipo de acuerdo con la oposición, con Camacho, con los actores de derecha, y que no es posible con quienes torturaron, asesinaron (…) y terminaron con nuestra democracia; (por lo que) descartamos que pudiéramos tener algún tipo de acuerdo, ni ahora ni antes ni después”, manifestó el sub Jefe de la Bancada del MAS, senador William Torrez.

Por su parte, la presidenta en Ejercicio del Senado, Gladys Alarcón al lamentar el accionar de algunos dirigentes sectoriales que ahora respaldan a Del Castillo, cuando antes pedían insistentemente el cambio de gabinete; recordó que una de las atribuciones de los asambleístas, de acuerdo a la CPE, artículo 158, es la fiscalización a los servidores públicos, en este caso a través de la interpelación.  

Aclaró que el Ministro del Castillo respondió a su interpelación por el tráfico de vehículos robados en Chile, y no así por temas relacionados a los casos de Senkata y Sacaba, Camacho y otros, como “malinterpretan algunos”. 

“En ese contexto, cada uno de los asambleístas, hemos hecho un trabajo de fiscalización, tomando en cuenta que nuestro Gobierno nacional no ha escuchado a los pedidos múltiples del cambio de gabinete. Cada uno de los asambleístas, en la Sesión que ha sido transmitida ha hecho pronunciamiento de una postura que tenía y una evaluación”, aseveró. 

La presidenta en ejercicio de la Cámara Alta puntualizó: “No vamos a ser cómplices y no vamos a socapar hechos de corrupción”. 

Torrez, por otro lado, observó la ausencia de más de 15 parlamentarios denominados “renovadores”, que “de manera sospechosa no asistieron a la Sesión, pidiendo permiso, licencia o habilitando a sus suplentes”.

Por último, el subjefe de Bancada del Mas en el Senado manifestó su extrañeza por el pronunciamiento de desacuerdo con la censura a Del Castillo, del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, lo que, en su entender, dijo, “parece un agradecimiento por la anulación de procesos y sentencias condenatorias”, que se informó desde el Órgano Judicial. 

“Este tipo de manifestaciones son altamente sospechosas y ratifican lo que ya dijimos en el pasado, que existe una suerte de concomitancia entre Eduardo del Castillo, el Gobierno y el señor Manfred Reyes Villa (…)”, cerró. 

De la conferencia de prensa participaron también los senadores, Lindaura Rasguido, Elena Aguilar, Miguel Pérez e Isidoro Quispe.