
Asunto | ||
---|---|---|
616 |
Aprueba el Convenio de Financiamiento N° 5461-BO, suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Asociación Internacional de Fomento- AIF del Banco Mundial- BM, en fecha 1 de octubre de 2014, por un monto de hasta DEG13.000.000.- (Trece Millones 00/100 Derechos Especiales de Giro), destinados al financiamiento del proyecto "Mejora de la Empleabilidad y los Ingresos Laborales Jóvenes". |
![]() |
615 |
Ley que Modifica el Código Tributario Boliviano y la Ley General de Aduanas. |
![]() |
614 |
Ley de Presupuesto General del Estado Gestión 2015. |
![]() |
613 |
Aprueba la enajenación a título oneroso de un lote de terreno asignado N° 383/2009 de 26 de agosto de 2009, de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a favor del señor Juan Carlos Alvarez. |
![]() |
612 |
Ley de Modificación de la Ley N° 044 |
![]() |
611 |
Aprueba la enajenación, a título oneroso, de un lote de terreno signado con el N° 3 de propiedad del Gobierno Autonómo Municipal de La Paz, a favor de la Señora Justina Mamani vda. de Castro. |
![]() |
610 |
Autoriza al Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, transferir un bien inmueble de su propiedad, a favor de la Central Departamental de Chuquisaca. |
![]() |
609 |
Autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boivianos - YPFB, suscribir el contrato de servicios petroleros, para la exploración y explotación de áreas reservadas a favor de YPFB, correspondientes al Área de Corohuaicho 8A, ubicada en el departamento de Santa Cruz, con las empresas YPFB CHACO S.A. y YPFB ANDINA S.A. |
![]() |
608 |
Autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB, suscribir el contrato de servicios petroleros, para la exploración y explotación de áreas reservadas a favor de YPFB, correspondientes al Área Oriental, ubicada en el departamento de Santa Cruz, con las empresas YPFB CHACO S.A. y YPFB ANDINA S.A. |
![]() |
607 |
Autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB, suscribir el contrato de servicios petroleros, para la exploración y explotación de áreas reservadas a favor de YPFB, correspondiente al Área Corohuaicho 8B, ubicada en el departamento de Santa Cruz, con las empresas YPFB CHACO S.A. y YPFB ANDINA S.A. |
![]() |
606 |
Declara Patrimonio Cultural e Histórico del Estado Plurinacional de Bolivia, a la Batalla de Tumusla, del 1 de abril de 1825, como última batalla que selló la independencia del Alto Perú. |
![]() |
605 |
Aprueba la enajenación a título oneroso, del Lote N° 15, de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, en favor de la Señora Luisa Condori Vda. de Huaygua. |
![]() |
603 |
Código de las Familias y del Proceso Familiar. |
![]() |
602 |
Ley de Gestión de Riesgos. |
![]() |
600 |
Declara Héroe Nacional al General Don Esteban Mariano Arze Alba. |
![]() |
600 |
Declara Patrimonio Cultural e Histórico del Estado Plurinacional de Bolivia, a la batalla de Cotagaita, como Primera Batalla de la Gesta Libertaria, hecho sucitado el 27 de octubre de 1810 en el Municipio de Cotagaita, Primera Sección de la Provincia Nor Chichas del Departamento de Potosí. |
![]() |
599 |
Modifica la Ley N° 3611 de 28 de febrero de 2007. |
![]() |
598 |
Autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a travez del Tesoro General de la Nación- TGN, efectuar la donación de $us 1.000.000.- (Un millón 00/100 Dólares Americanos), en favor de la Organización de las Naciones Unidas-ONU, para la campaña mundial contra el Ébola. |
![]() |
597 |
Aprueba el Contrato de Préstamo BOL-23/2014, suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata- FONPLATA, en fecha 25 de septiembre de 2014 ´por un monto de hasta $us 26.000.000.- ( Veinséis Millones 00/100 de Dólares |
![]() |
596 |
Declara Patrimonio Cultural Inmaterial al pueblo boliviano, a la festividad de san Severino, el Santo de las lluvias, que se celebra el último fin de semana del mes de noviembre de cada año, en el Municipio de Tarata del Departamento de Cochabamaba. |
![]() |
595 |
Aprueba la modificación al Contrato de Operación para el Área el Dorado, suscrito el 28 de octubre de 2006 y aprobado mediante Ley N° 3636 de 23 de abril de 2007. |
![]() |
594 |
Autoriza a la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Cámara de Diputados, el pago de $US 756.173,18 (Setecientos Cincuenta y Seis Mil Ciento y tres 18/100 Dólares Americanos) a favor de la Sociedad Protectora de la Infancia, propietaria del inmueble. |
![]() |
593 |
Declara Patrimonio Cultural Material Inmueble del Estado Plurinacional de Bolivia, al museo de Historia Natural "Alcides DOrbigny, ubicado en el Municipio de Cercado del Departamento de Cochabamba. |
![]() |
592 |
Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la Festividad Religiosa de "San Lorenzo", que se lleva a cabo en el Municipio de Colcapirhua del Departamento de Cochabamba. |
![]() |
591 |
Declara Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, al "Singani Boliviano", como producto originario, légitimo y exclusivo de la propducción de los valles de los departamentos de Tarija, Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí y Santa Cruz. |
![]() |