
Asunto | ||
---|---|---|
731 |
Se aprueba el Acuerdo de Préstamo N° 1653P, suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el fondo OPEC para el Desarrollo Internacional - OFID, en fecha 7 de julio de 2015, por un monto de hasta $us70.000.000.- (Setenta Millones 00/100 de Dólares Estadounidenses), para el cofinanciamiento del "Proyecto Construcción de la Carretera Villa Granado - Puente Taperas - La Palizada". |
![]() |
732 |
Declárese al Departamento de Cochabamba "Sede de la ciudadela Científica, Tecnológica e Innovación, del Estado Plurinacional de Bolivia", en virtud a la encomiable labor productiva e intelectual destacada a nivel nacional. |
![]() |
733 |
Se modifican los numerales 21 y 22 del Artículo 16 y los numerales 27 y 28 del Artículo 26 de la Ley Nº 482 de 9 de enero de 2014, “Ley de Gobiernos Autónomos Municipales”. |
![]() |
734 |
De conformidad a lo establecido en la atribución 10ma., Parágrafo I del Artículo 158 de la CPE, se aprueba el Contrato de Préstamo BOL-25/2015 suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el FONPLATA, para el financiamiento del proyecto de equipamiento del aeropuerto de Alcantarí. |
![]() |
735 |
Se ratifica el "Acuerdo de Cooperación Cultural, Científica y Tecnológica" entre el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y el Gobierno de la República Italiana, suscrito el 3 de marzo de 2010, en la ciudad de La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia. |
![]() |
736 |
Se aprueba la transferencia a título oneroso el lote de terreno N° 1, con una superficie de 300 metros cuadrados (m²), de propiedad del Municipio de La Paz, ubicado en la Urbanización Ovejuyo, a favor del señor Rigoberto Paredes Encinas. |
![]() |
737 |
Se modifica el Artículo 37 de la Ley N° 1883, de 25 de junio de 1998, "Ley de Seguros". |
![]() |
738 |
La presente Ley tiene por objeto establecer el marco competencial y la entidad responsable del nivel central del Estado, para la implementación y funcionamiento de los Institutos de Cuarto Nivel de Salud. |
![]() |
739 |
Se modifcan y amplían los plazos establecidos en los numerales 1, 3 y 4 del Artículo 8 de la Ley Nº 502, y el numeral 5 del Artículo 8 de la Ley Nº 337. |
![]() |
740 |
Se modifica el plazo de verificación de la función económica social, aplicable en procedimientos de reversión de la propiedad agropecuaria. |
![]() |
741 |
Se autoriza el desmonte de hasta veinte hectáreas (20 ha) en pequeñas propiedades, propiedades comunitarias o colectivas en proceso de saneamiento o tituladas y asentamientos humanos legalmente establecidos con resolución de autorización, para el desarrollo de actividades agrícolas y pecuarias con sistemas productivos integrales y sustentables en armonía con la Madre Tierra, protegiendo las funciones ambientales. |
![]() |
742 |
La presente Ley tiene por objeto aprobar la modificación al Presupuesto General del Estado Gestión 2015, para las entidades del sector público y establecer otras disposiciones financieras específicas para su aplicación. |
![]() |
743 |
Se aprueba la transferencia a título oneroso, de 44 lotes de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, ubicado en la zona de Bajo Pacajes del distrito municipal 9, del macrodistrito 2 Maximiliano Paredes de la ciudad de La Paz, a favor del señor Saturnino Mamani Escobar y otros. |
![]() |
745 |
Se declara el periodo 2015 al 2025 la Década del Riego, hacia el millón de hectáreas, en el marco de la Agenda Patriótica del Bicentenario. |
![]() |
746 |
Se aprueba el Contrato de Préstamo suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la CAF, para el financiamiento parcial del "Proyecto construcción de la carretera Yucumo - San Borja". |
![]() |
747 |
Se autoriza al Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social - FPS, la ejecución de programas o proyectos en el marco del numeral 11 del Parágrafo II del Artículo 298 de la Constitución Política del Estado. |
![]() |
748 |
La presente Ley tiene por objeto declarar de necesidad y utilidad pública la expropiación de bienes inmuebles, así como la implementación del proyecto "Construcción de Obras y Vía Férrea Montero - Bulo Bulo", en los Departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, y establecer el procedimiento de expropiación aplicable. |
![]() |
749 |
Se declara Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la Festividad Religiosa del “Señor de Maica”, que se celebra en la comunidad de “La Calera”, del Municipio de Yotala, en el Departamento de Chuquisaca. |
![]() |
750 |
La presente Ley tiene por objeto aprobar la modificación al Contrato de Operación para el Área Camiri - Campo Camiri, suscrito el 28 de octubre de 2006 y aprobado mediante Ley N° 3658, de 23 de abril de 2007. |
![]() |
751 |
La presente Ley tiene por objeto aprobar la modificación al Contrato de Operación para el Área Guairuy - Campo Guairuy, suscrito el 28 de octubre de 2006, y aprobado mediante Ley N° 3635, de 23 de abril de 2007. |
![]() |
752 |
Se declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la ritualidad del Wititi, expresada a través de su indumentaria, música, danza, coreografía y vestuario. |
![]() |
753 |
Se aprueba la enajenación a título gratuito de un terreno ubicado en el Distrito de Catavi del Municipio de Llallagua, Provincia Rafael Bustillo, de propiedad del Gobierno Autonómo Municipal de Llallagua, a favor del Gobierno Autónomo Departamemental de Potosí. |
![]() |
754 |
Establece la dotación gratuita de medicamentos antihemofílicos factor VIII y IX para pacientes con hemofilia que no cuentan con seguro de salud y que reciben tratamiento en establecimientos de salud públicos, a fin de garantizar el acceso a la salud de las bolivianas y bolivianos. |
![]() |
754 |
Establece la dotación gratuita de medicamentos antihemofílicos factor VIII y IX para pacientes con hemofilia que no cuentan con seguro de salud y que reciben tratamiento en establecimientos de salud públicos, a fin de garantizar el acceso a la salud de las bolivianas y bolivianos. |
![]() |
755 |
Se establece la política general y el régimen jurídico de la Gestión Integral de Residuos en el Estado Plurinacional de Bolvia, en el marco de los derechos de la Madre Tierra. |
![]() |