
Desde el sábado 1 de septiembre rige la Ley de Organizaciones Políticas, que fija plazos para las elecciones primarias y que entierra la Ley de Partidos Políticos de 1999 y la Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas de 2004....Leer
El presidente de la Cámara de Senadores, Milton Barón, lamentó el martes el doble discurso que maneja la oposición que en las últimas horas cuestionó las reuniones de coordinación entre órganos del Estado.
“La oposición tiene doble discurso. Cuando...Leer
(ABI) El presidente de la Cámara de Senadores, Milton Barón, afirmó el sábado que Chile tendrá que compensar a Bolivia por el uso de las aguas del Silala, porque provienen de un manantial y fueron desviadas por el país transandino con canales artificiales en territorio...Leer
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó este sábado su orden del día puro y simple y le otorgó un voto de confianza al Ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, tras una interpelación solicitada por el diputado de Unidad Nacional (UD) Luis Felipe Dorado, sobre el...Leer
La Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), culminó con la etapa de verificación de requisitos habilitantes al cargo de Fiscal General del Estado, donde determinó que de los 53 postulantes inscritos, 15 habrían quedado inhabilitados,...Leer
La senadora Adriana Salvatierra, presidenta de la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó este viernes que debido a la falta de documentación solicitada al Tribunal Supremo Electoral (TSE), se decidió no levantar el cuarto...Leer
La Cámara de Senadores (Cámara de revisión) analizó, debatió y aprobó con once (11) modificaciones el Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas y devolvió el proyecto a la Cámara de origen (Cámara de Diputados) que en las siguientes horas analizará y deberá aprobar los...Leer
El senador Rubén Medinaceli (MAS) resaltó el jueves los resultados del informe presentado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa canadiense Sproule International Limited sobre el nivel de reservas hidrocarburíferas que tiene el país....Leer
La mañana de este jueves, el presidente de la Cámara de Senadores Milton Barón informó que el Órgano Legislativo se apresta a recibir el Proyecto de Ley de “Regularización de Deudas Impositivas”, norma que tiene como fin establecer la condonación de las multas e intereses de...Leer
La presidenta de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Adriana Salvatierra, anunció que el próximo viernes se dará a conocer las cifras oficiales de los postulantes a Fiscal General del Estado que cumplieron con todos los requisitos para continuar en la siguiente etapa; la de...Leer
Como una tradición arraigada en nuestro país, la Cámara de Senadores realizó la mañana de este miércoles el ritual andino y milenario “Wajt’a” a la “Pachamama”, por el mes de la “Madre Tierra” – Agosto, como un gesto de agradecimiento por todo lo que se extrae de ella y por...Leer
La Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores aprobó la noche del martes, en sus estaciones en grande y en detalle, el Proyecto de Ley N° 245/2018-2019 de Organizaciones Políticas, norma que tiene como objetivo regular la constitución, funcionamiento y democracia...Leer
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó el martes una Declaración Camaral de reconocimiento a la labor de la Unidad Educativa “Daniel Sánchez Bustamante II” por sus 45 años de vida institucional.
“Rendir un justo y merecido reconocimiento a la...Leer
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó el martes una Resolución Camaral de reconocimiento a la Unidad Educativa “25 de Julio” del municipio de Tomina (Chuquisaca) por el servicio prestado en favor de la educación.
“Rendir un justo y merecido...Leer
El Pleno de la Cámara de Senadores, hoy 28 de agosto de 2018, aprobó un reconocimiento a los trabajadores de televisión. La Declaración Camaral sostiene “Por su dedicada y perseverante labor de informar a la sociedad del Estado Plurinacional de Bolivia”.
La Ley N° 728 de 1 de septiembre...Leer
Los habitantes del municipio de Challapata, provincia Eduardo Avaroa de Oruro, se beneficiarán con la construcción de oficinas del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), ya que contarán con una oficina que facilitará el acceso a la carnetización y otros servicios...Leer
La Cámara de Senadores en uso de sus facultades establecidas por la Constitución Política del Estado, y en aplicación a lo que reza en el Artículo 164 de su Reglamento General, este martes 28 de agosto decidió hacer un reconocimiento a la organización sin fines de lucro...Leer
A solicitud de la senadora Lineth Guzman Wilde, Primera Vicepresidenta de la Cámara de Senadores, el pleno del Senado aprobó hoy rendir un reconocimiento a la Unidad Educativa “Totora” en la Provincia San Pedro de Totora del Departamento de Oruro, en conmemoración de sus...Leer
El ministro de Energías, Rafael Alarcón, dio este martes una explicación ante el pleno de la Cámara de Senadores sobre la tarifa básica en el consumo de energía eléctrica en la ciudad de Trinidad (Beni), en el marco de una Petición de Informe Oral (PIO) solicitada por la...Leer
La senadora Adela Cussi, presidenta de la Comisión de Economía Plural, Producción, Industria e Industrialización, participa del “Primer Foro Internacional de Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes Bolivia 2018”, desarrollado en la ciudad de Santa Cruz, considerado uno de los...Leer
La Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado realizó hoy la apertura de sobres y revisión de requisitos preliminares de los 53 postulantes al cargo de Fiscal General del Estado y declaró cuarto intermedio hasta recibir la información...Leer
El pleno del Senado aprobó la tarde del lunes, un homenaje al municipio de Santa Rosa del Abuná, del departamento de Pando, en conmemoración a sus ochenta años de fundación, que se celebra el 30 de agosto.
El municipio de Santa Rosa del Abuná,...Leer
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó el lunes un reconocimiento para la Federación Provincial de Juntas Vecinales de Caranavi (FEPJUVECAR), fundada el 31 de agosto de 2005.
“Rendir un justo y merecido reconocimiento a la Federación Provincial de...Leer
Este lunes 27 de agosto, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó un contrato de préstamo y de ejecución del programa, suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y Kreditanstalt für Wiederaufbau – KfW, Frankfurt am Main que se suscribió el 28 de junio de 2018....Leer