Declaraciones Camarales

Asunto Fecha de Recepción Fecha de Aprobación Gestión
D. C. N° 650-2022-2023 Rendir un justo y merecido reconocimiento al "Instituto de investigaciones en Metalurgia y Materiales" de la facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés, por sus setenta años de vida institucional, y su destacado aporte en el ámbito de la investigación minera, apoyo académico, formando profesionales idóneos en beneficio del desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia. Jueves, 09 de Noviembre Jueves, 19 de Octubre PDF icon D. C. N° 650-2022-2023.PDF 2023
D. C. N° 574-2022-2023 Rendir un justo y merecido homenaje al Ayllu Cala Cala del territorio de los Ayllus, Originarios de Coroma del Departamento de Potosí de existencia precolonial y actual, por el aporte cultural, histórico y económico, con antigüedad mayor a cinco siglos, como parte de la historia viva de nuestros pueblos indígenas originarios y ancestrales. Jueves, 09 de Noviembre Martes, 26 de Septiembre PDF icon D. C. N° 574-2022-2023.PDF 2023
D. C. N° 619-2022-2023 Rendir un justo y merecido reconocimiento a la cantautora y compositora Esther Marisol Gonzales Segovia por su amplia trayectoria a nivel departamental, nacional e internacional en el arte de la música y por su inobjetable contribución a la cultura en el Estado Plurinacional de Bolivia. Jueves, 09 de Noviembre Jueves, 12 de Octubre PDF icon D. C. N° 619-2022-2023.PDF 2023
D. C. N° 661-2022-2023 Rendir un justo y merecido Homenaje al Municipio de Sopachuy del departamento de Chuquisaca, por sus 442 años de aniversario, a celebrarse el 30 de Octubre de 2023, fecha histórica, por ser cuna de hombres y mujeres trabajadores, que día a día con su trabajo, aportan al desarrollo productivo, económico y social del municipio, departamento y del Estado Plurinacional de Bolivia, así también reconociendo su aporte a la producción agrícola de calidad, como su potencial turístico en Bolivia. Jueves, 09 de Noviembre Lunes, 25 de Septiembre PDF icon D. C. N° 661-2022-2023.PDF 2023
D. C. N° 585-2022-2023 Rendir un justo y merecido reconocimiento a la Unidad Educativa "Boliviano Noruego B" del Municipio de La Paz, por sus treinta y cuatro años de fundación e ininterrumpida labor, destacando su valioso aporte al servicio de la educación y aportando de manera integral al desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia. Jueves, 09 de Noviembre Martes, 26 de Septiembre PDF icon D. C. N° 585-2022-2023.PDF 2023
D. C. N° 597-2022-2023 Rendir un justo y merecido homenaje a la realización del "LIV Festival Internacional Cultural en Música y Danza Autóctona Originaria de Compi-Tauca", por ser patrimonio cultural inmaterial del pueblo boliviano. Jueves, 09 de Noviembre Miércoles, 11 de Octubre PDF icon D. C. N° 597-2022-2023.PDF 2023
D. C. N° 630-2022-2023 Rendir un justo y merecido reconocimiento a la Unidad Educativa "Gral. Armando Escobar Uría Mañana" del municipio de El Alto, en conmemoración a sus cincuenta años de fundación, destacando su valioso aporte al servicio de la educación, aportando de manera integral al desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia. Jueves, 09 de Noviembre Miércoles, 18 de Octubre PDF icon D. C. N° 630-2022-2023.PDF 2023
D. C. N° 640-2022-2023 Rendir un merecido reconocimiento a la Cervecería Boliviana Nacional S.A. por sus ciento treinta y siete años de vida empresarial, brindando fuentes de empleo, con dignidad y responsabilidad social, aportando al desarrollo económico y productivo del Estado Plurinacional de Bolivia. Jueves, 09 de Noviembre Jueves, 19 de Octubre PDF icon D. C. N° 640-2022-2023.PDF 2023
D. C. N° 672-2022-2023 Rendir un justo y merecido reconocimiento a La Danza "Los Abuelos" del Municipio de San José de Chiquitos, como expresión cultural de las tradiciones de una de las regiones del departamento de Santa Cruz, aportando de esta manera al engrandecimiento del Estado Plurinacional de Bolivia. Jueves, 09 de Noviembre Miércoles, 25 de Octubre PDF icon D. C. N° 672-2022-2023.PDF 2023
D. C. N° 615-2022-2023 Rendir un justo merecido reconocimiento al trabajo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, conmemorando el "Día Mundial de la Alimentación", que se celebra el dieciseis de octubre de cada año, por su valioso aporte en la lucha contra el hambre, a través de una sólida articulación entre diversos sectores sociales comprometidos para la protección de Derechos Humanos para una alimentación adecuada en el Estado Plurinacional de Bolivia. Jueves, 09 de Noviembre Jueves, 12 de Octubre PDF icon D. C. N° 615-2022-2023.PDF 2023